lunes, 2 de mayo de 2016

Las UVA (Unidades de Vida Articulada)




Las UVA (unidades de vida articulada) son espacios vitales que transforman el entorno y el paisaje del barrio “siendo obras arquitectónicas que aprovecharonlos lotes de los tanques de agua de Empresas Públicas de Medellín o las canchasdel Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (INDER) para levantarespacios públicos en los barrios” [01] y de la ciudad al ofrecer la posibilidad de encuentro de niños, jóvenes y adultos alrededor de actividades nuevas y tradicionales que hoy buscan espacios para su ejercicio, porque la Alcaldía de Medellín siempre de la mano del INDER, EPM y EDU se encargan de dictar diferentes tipos de talleres o manualidades como también deportes y diversas clases que pueden ser del agrado de cualquier persona sin importar la edad o el sexo. También cabe destacar que en este proyecto se invirtió de 250.000 millones de pesos que son un reto compartido entre la Alcaldía de Medellín y EPM en la gestión de sus contenidos y su diseño, para así generar el mayor impacto en la comunidad que se vea favorecida por estos proyectos y a su vez generar un mayor desarrollo urbano.





Esto se logra generando un impacto en las poblaciones más desfavorecidas por la violencia y el conflicto armado que ha sufrido la ciudad de Medellín en épocas pasadas, también se da reforzando iniciativas de equipamiento y mejoramiento, a la vez que se tienen en cuenta las necesidades específicas de cada comunidad. El especialista asegura que en Medellín ya se dio ese salto, que ya la gente asumió la responsabilidad general con respecto al progreso de la ciudad y por eso la transformación va encaminada hacia un norte claro, ayudando a todo aquel que quiere hacer parte de este proyecto, brindando una mano amiga para todos aquellos jóvenes que de una u otra forma se encuentran agobiados de tanta violencia, y en estos espacios poder buscar un refugio en el deporte en los juegos y en diversas actividades que cada día van hacer de la juventud de hoy, unos mejores adultos del mañana.


Deigual modo este proyecto busca formar la ciudad y promover actitudes sanas y derespeto que también puedan ser replicadas en los demás espacios cotidianos comola casa, el colegio, la iglesia, la calle [02] y así poder aportar algo en las nuevas generaciones las cuales se ven tentadas por los vicios o los manos caminos que día a día se pueden enfrentar ya que “ Las Unidades deVida Articulada UVA, son intervenciones urbanas en los barrios para elencuentro ciudadano, el fomento del deporte, la recreación, la cultura y laparticipación comunitaria” [03]. Por otro lado vemos también que se busca que la gente vea este como un lugar para aprender y se identifiquen con estas ya que son de la comunidad para la comunidad, y para todo aquel que quiera aportar algo para el beneficio de la comunidad como tal ya que lo que Medellín necesita para salir de ese estigma social creado por la violencia de los 90 y esto se logra sacando los jóvenes de las calles ya que estas ven un camino fácil.
Los objetivos son muy altos, ambiciosos, y para cumplirlos dedicaron su esfuerzo y la suma del talento de muchos que hacen posible que Medellín sea este ser vivo en constante crecimiento, una ciudad que no olvida que la dignidad debe ser piedra fundamental en cada nuevo desarrollo, de cada construcción y conquista. 


Cada UVA es bautizada por la comunidad, porque es suya. Y desde este gesto se define la personalidad y función de estos espacios. En la frase aquí el deporte, aquí la cultura, aquí el encuentro, aquí la vida está el espíritu que habita las unidades de vida Articulada.
Los habitantes del sector puede hacer uso de diferentes servicios tales como oferta educativa, salas de internet, talleres en diferentes campos ofreciendo  la posibilidad de encuentro de niños, jóvenes y adultos alrededor de actividades nuevas y tradiciones que hoy buscan espacios para su ejercicio con  espacios para el encuentro ciudadano, el fomento del deporte, la recreación, la cultura y la participación comunitaria,  con  actividades de promoción de la lectura, talleres ambientales, apropiación de Tecnologías de la Información y oferta cultural, permitiendo los niños y jóvenes encontrar nuevas y mejores alternativas de su desarrollo individual y colectivo.
Es una apuesta por la confianza y apuesta a la creación de espacios vitales a la comunidad, estamos seguros de que la comunidad va aprovechar y a privilegiar estos espacios y crecer de forma sustancial, enfoca a los usuarios en su propósito en el cual no se permite dar uso con   fines económicos o políticos y que son espacios de formación cultural, También brinda información de requisitos para su uso y de contactos para programación de eventos.

En procura de brindar una mejor calidad de vida a estos sectores y poblaciones tan vulnerables y las cuales son constantemente victimas de tantos factores socioculturales y económicos, difícilmente se encuentran todos estos equipamientos concentrados en un solo espacio urbano transformando el entorno del paisaje del barrio y de la ciudad mejorando la calidad de vida a estos sectores y poblaciones tan vulnerables y las cuales son constantemente victimas de tantos factores socioculturales y económicos.
Como conclusión podemos determinar que el gran impacto que busca la Alcaldía de Medellín y los diferentes entes que se ven involucrados en este proyecto se está logrando debido a sus esfuerzos en conjunto y también a la comunidad la cual acepta las UVA como propias y les brindaron la acogida que se esperaba desde que se planteó la idea ya que como se dijo anteriormente su objetivo principal fue el de cambiar vidas por medio de promoción de deporte y diferentes campos culturales cosa que cada 1 de las 20 UVA lograron desde el día de su inauguración ya que asistieron muchas personas de los alrededores para participar de los diferentes actividades que se realizaron allí y se pudo evidenciar la gran acogida tanto de niños como de la gente adulta lo cual hace ver que Medellín esta progresado para ser un Medellín más sano más lleno de vida y gente de bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario